Construcción de proyectos tecnológicos

Construcción de elementos físicos 

* Tipos de materiales y características

Materiales conductores: Como el cobre o aluminio, ideales para circuitos eléctricos.

Materiales aislantes: Como el plástico o la cerámica, evitan el paso de electricidad.

Materiales estructurales: Metales, plásticos duros o materiales compuestos que proporcionan soporte físico.

Características importantes: Durabilidad, peso, conductividad térmica/eléctrica, resistencia al ambiente.

Determinación de los elementos electrónicos

* Tipos y características de componentes electrónicos

Resistencias: Limitan el flujo de corriente. Característica: valor resistivo (Ohmios).

Capacitores: Almacenan energía temporalmente. Característica: capacidad (Faradios).

Diodos y LEDs: Permiten paso de corriente en una sola dirección.

Transistores: Actúan como interruptores o amplificadores.

Microcontroladores: "Cerebro" del sistema. Característica: capacidad de procesamiento y puertos de entrada/salida.

* Función de los componentes electrónicos

Regulación de energía

Control y automatización de procesos

Interfaz con sensores y actuadores

Procesamiento de señales y datos

Construcción de software

*Desarrollo de software

Proceso de creación de programas que controlan la lógica del sistema.

Herramientas comunes: IDEs (como Arduino IDE, Visual Studio), lenguajes (C++, Python).

* Dominio de aplicación

Doméstico: Automatización del hogar.

Industrial: Control de maquinaria y procesos.

Educativo: Simuladores y herramientas de enseñanza.

Médico: Dispositivos de monitoreo o diagnóstico.

* Fases del proceso de desarrollo de software

1. Análisis de requerimientos

2. Diseño del software

3. Codificación

4. Pruebas y depuración

5. Implementación

6. Mantenimiento

Integración de los elementos de la solución 

* Fabricación de la solución

Unión de los elementos físicos, electrónicos y lógicos (software).

Uso de herramientas como impresoras 3D, estaciones de soldadura, placas de prototipado.

* Integración de componentes

Conexión de sensores y actuadores al microcontrolador.

Montaje en chasis o carcasa.

Pruebas de funcionamiento del sistema integrado.

Ajustes de calibración y depuración final.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.